¿Qué es el SEM?
En la entrada de hoy vamos a hablar sobre el SEM y cuáles son sus plataformas más populares.
Para comenzar es importante preguntarnos: ¿qué es el SEM? Se trata del acrónimo de Search Engine Marketing y se refiere a cualquier acción de Marketing realizada dentro de los buscadores, ya sea gratuita o de pago. El SEM puede ser muy útil a la hora de querer optimizar la visibilidad y a aumentar la accesibilidad de los sitios y páginas web gracias a estos motores de búsqueda.
El SEM, como toda acción digital, tiene ventajas y desventajas:
Ventajas
- Permite que una parte muy segmentada del tráfico llegue a nuestro sitio web
- Hay un rápido retorno de la inversión
- Ayuda a dar a conocer un producto o servicio rápidamente y a un gran nivel
- Permite estar cara a cara con grandes competidores
Desventajas
- Es común que la puja por tener palabras claves sea cara
- Puede ser invasivo ya que el usuario no demanda este tipo de acción
- Requiere un gran esfuerzo al tratarse de una optimización importante
Ahora que ya sabemos qué es el SEM y qué ventajas y desventajas tiene, podemos distinguir las principales plataformas para llevarlo a cabo.
Google Adwords
Se trata del servicio de publicidad de Google que permite a las empresas mostrar anuncios en Google. Esta plataforma se maneja principalmente con palabras clave y deja que las empresas establezcan un presupuesto para publicidad y paguen solo cuando las personas hacen clic en sus anuncios.
Instagram Ads
Los anuncios de Instagram se utilizan para varias cosas: aumentar la exposición de la marca o el tráfico del sitio web, generar nuevos clientes potenciales y mover clientes potenciales actuales.
El alcance del anuncio dependerá del dinero invertido en el mismo y se basa en CPC (coste por clic) y CPM (coste por impresiones). Como estos anuncios tienen un alto impacto, tienen un costo más elevado.
Tik Tok Ads
Se trata de la plataforma que la reconocida aplicación puso a disposición para las marcas. En la misma se pueden crear campañas de publicidad, así como crear anuncios. Permite asignar diversos presupuestos y segmentar de forma específica, de acuerdo a las necesidades de cada marca. También es posible gestionar la inversión y manejar las campañas de forma autónoma.